Celebración online: 3 de marzo de 2023 de 16.00 a 19.30 horas
Se han solicitado 0,46 Créditos de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFCPS) para dietistas-nutricionistas a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de Salud. Para obtener estos CFCPS es preciso estar en posesión del título español de Diplomado/Graduado en Nutrición Humana y Dietética antes del inicio del curso.
PROGRAMA
16:00 – 17:30
MESA I –
Modera:
Amparo Bayarri Mayo. Academia Española de Nutrición y Dietética.
Obesidad y sistema inmunitario: inflamación y disfunción metabólica
Dra. Sari Arponen. MD, MSc, PhD, Médico Internista, Profesora de Posgrado en la Facultad de la Salud en la Universidad Camilo José Cela, Madrid.
Educación nutricional y consciencia de salud. Cambios duraderos a medio-largo plazo, más allá del peso
Estrella Rubio Romero. Dietista-nutricionista, maestra, responsable del Centro de Nutrición Clínica y Escuela de alimentación Nutrimente, Sevilla.
Psicoeducación y Mindful eating como estrategias para una alimentación más consciente y un mejor manejo de las emociones
Natalia Maglione. Psicóloga médica, especialista en trastornos funcionales digestivos.
17:30 – 18:00
DESCANSO
18:00 a 19:30
MESA II –
Modera:
Amparo Bayarri Mayo. Academia Española de Nutrición y Dietética.
Tratamiento nutricional de la obesidad basado en la evidencia
Estrella Rubio Romero. Dietista-nutricionista, maestra, responsable del Centro de Nutrición Clínica y Escuela de Alimentación Nutrimente, Sevilla.
Ejercicio físico en personas con sobrepeso/obesidad: más allá del cardio
Luis Berlanga de la Pascua. Doctor en Ciencias de la Salud, Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU, Sevilla.
Prevención de recaídas en el tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad
Natalia Maglione. Psicóloga médica, especialista en trastornos funcionales digestivos.